En este artículo te presentamos los requisitos para pedir el arraigo social en España o la residencia basada en raíces sociales. Se aplica principalmente a aquellos que pueden demostrar que no solo tienen vínculos con los residentes españoles, sino que también se han involucrado en programas de integración cultural y social para extranjeros.

Indice de Contenido
El arraigo social es una especie de permiso de residencia temporal que se puede dar por casos excepcionales. Como se dijo anteriormente, este es un beneficio que puede ser obtenido por personas que tengan un nexo familiar con alguien de España, un contrato de trabajo, o simplemente se parte de algún proyecto social.
Los requisitos para solicitar el arraigo social en España son los siguientes:
Para demostrar la permanencia continuada en España se deberá acreditar con el empadronamiento, que cuente con algún residente familiar en España o un por un informe del Ayuntamiento donde resida, que informe su inserción social.
Los documentos para pedir el arraigo social en España son los que se presentan a continuación:
Nota: Los documentos que provengan de países que no sean de habla español, deben estar correctamente traducidos y además legalizados.
Una vez que ya tengas todos los requisitos para obtener el arraigo social en España, debes hacer lo siguiente:
- Dirígete a la delegación o subdelegación del país donde te encuentres.
- Entrega todos y cada uno de los documentos que te hemos explicado anteriormente.
- Espera un lapso de tres meses para recibir la respuesta a la solicitud. Este lapso debes contarlo desde el día siguiente en el que hiciste la solicitud.
Ya has conocido los requisitos para optar por el arraigo social en España, si los posees todos, puedes dirigirte al sitio especificado y hacer el trámite, para comenzar a formar parte de este país de oportunidades.