Importar les brinda la oportunidad a los comerciantes de conseguir muchos productos y distribuirlos en todo el país para de esta forma lograr tener muchos beneficios. Si pretendes dedicarte a la importación debes conocer cuáles son los documentos para importar en Colombia.
Documentos para importar en Colombia.
Como es evidente para conseguir la autorización legal para importar debes cumplir con algunos requerimientos que son de suma importancia entre esos requerimientos están los documentos para importar en Colombia que te mostraremos a continuación:
Pasos a seguir para importar en Colombia.
Este país tiene el privilegio de poder importar desde muchos países del mundo, debido a su localización geográfica, además de los documentos para importar en Colombia debes seguir una serie de pasos para lograr la importación que en seguida te puntualizaremos:
Tipos de importaciones.
Si posees todos los documentos para importar en Colombia, algo muy importante que también debes saber es que hay varios tipos de importaciones, cada uno se encarga de una un tema en específico, en seguida hablaremos de algunos de ellos:
¿Qué significa Importar?
Las importaciones se definen como bienes producidos fuera de las fronteras de un país, que luego son adquiridos por ese país. Junto con las exportaciones, las importaciones representan la piedra angular del comercio exterior.
Un país compra bienes del exterior porque no puede producirlos por sí mismo o porque existen ventajas comparativas al comprarlos en el exterior. Las importaciones generalmente restan el crecimiento al producto bruto nacional, aunque contribuyen al bienestar.
Una mayor proporción de importaciones en relación con el producto interno bruto (PIB) de un país indica el grado de dependencia de un país de las compras en el extranjero. Cuanto mayor sea el grado, más importaciones desplazarán la producción nacional. La demanda de importaciones depende de las condiciones económicas del país comprador, así como del tipo de cambio y los precios relativos.
Nota: Llevar mercancías a un país se denomina importación, y si está importando mercancías, es un importador. Para esto debes contar con todos los documentos para importar en Colombia.
¿Qué es una autorización de importación?
Un despacho de importación es el procedimiento en el que se proporcionan los detalles de las mercancías importadas a la Aduana y al MPI, Se realiza el pago de los cargos, se realizan las acciones y la selección de riesgos necesarias y es autorizado para entrar a Colombia.
Importación de bienes de riesgo de Bioseguridad.
Algunos productos importados pueden requerir un permiso de bioseguridad del MPI para importar (por ejemplo, animales vivos). Algunos pueden requerir inspección y/o tratamiento antes de ser autorizado para ingresar al país destino. Contenedores de envío y cualquier madera u otros materiales de embalaje se consideran mercancías de riesgo y requieren declaración. Información sobre elementos de riesgo de bioseguridad
Importación de alimentos para la venta.
Además del despacho, que puede incluir inspección y muestreo/análisis de alimentos de alto riesgo, todos los importadores de los alimentos para la venta deben estar registrados con MPI y cumplir con los Estándares para importadores de alimentos.
Nota: Algunos alimentos también pueden estar sujetos a requisitos de bioseguridad y requieren certificación, inspección y/o tratamiento.
Liquidación de importaciones temporales.
Carnet: Este documento permite a la Aduana despachar las mercancías de manera rápida y eficiente, especialmente cuando las mercancías llegan con pasajeros en aeropuertos. Es un documento aduanero internacional estándar que incorpora una garantía que está cubierta por una fianza en poder de la autoridad emisora.
Los documentos se emiten en el país de exportación. Un ejemplo clásico del uso de un carnet es una banda de gira que visita varios países y necesita llevar su equipo de música a diferentes países temporalmente.
Entrada de importación temporal: Esto se aplica a la importación temporal de ciertos tipos de bienes que normalmente se exportarán dentro de 12 meses, por ejemplo, muebles importados para su uso en una feria comercial, o neumáticos que se traen al país para prueba solamente.
Se completa una entrada de importación, con el tipo de entrada anotado como «Temporal». Seguridad para cubrir el deber y se requiere dinero, en efectivo o una garantía aprobada en algunos casos. Los procedimientos y requisitos de seguridad se pueden obtener en cualquier oficina de aduanas
¿Por qué las importaciones son importantes?
Hay una variedad de razones para importar bienes, una de las cuales es el beneficio para la economía mundial. Los equipos médicos, los teléfonos inteligentes y muchos tipos diferentes de alimentos son solo algunos de los productos en los que confiamos todos los días y que no serían posibles sin las importaciones.
El mundo moderno también depende de las importaciones para construir productos sostenibles. Algunos artículos como microchips, cables y aceite se importan y se utilizan para fabricar u operar productos locales.
En la época actual, palabras como «importar» y «exportar» provocan reacciones adversas. El comercio internacional influye en la fortaleza de las economías locales, la tasa de desempleo y las oportunidades comerciales.
Si bien la estabilidad de la economía local es esencial, una de las formas en que mantiene su equilibrio es a través del comercio internacional. Las economías en desarrollo dependen de las exportaciones internacionales para mantenerse a flote.
Los países ricos en materias primas y recursos refuerzan su economía local y nivelan el campo de juego exportando bienes y materiales buscados a países de todo el mundo donde estos materiales no están disponibles. Se podría decir que las importaciones y exportaciones nivelan el campo de juego económico para las naciones en desarrollo.
En este artículo quisimos explicar de la forma más sencilla posible cuales son los documentos para importar en Colombia, además de los pasos que debes seguir para lograrlo, también te explicamos el significado de importación y sus tipos. Sin más que agregar esperamos que la información suministrada te sea muy útil.