Argentina es uno de los destinos más recomendables para los inmigrantes venezolanos, por su gente, sus costumbres, las oportunidades, y la vista que se disfruta si se visita o se vive en este país. Aquí te mostramos los requisitos para emigrar a Argentina desde Venezuela, por si estás interesado en encaminar tu futuro hacia estas fronteras.
Requisitos para emigrar a Argentina desde Venezuela
Los requisitos para emigrar a Argentina desde Venezuela son los siguientes:
Los otros requerimientos dependen de lo siguiente:
Si quieres estudiar en Argentina
Para estudiar en Argentina, debes cumplir con los siguientes requerimientos:
Sin excepción
Si quieres ser residente
Si tu pensado es obtener la residencia del país, tendrás que tener a mano los siguientes requerimientos:
Si quieres trabajar
Si tienes pensado buscar trabajo en Argentina, es necesario que vayas consiguiendo la siguiente documentación:
Importante: los papeles, en su totalidad, deben tener la apostilla.
Pasos para emigrar a Argentina
Básicamente, lo que debes hacer es lo siguiente:
- Solicita la constancia de no antecedentes penales en la nación Argentina.
- Ve a la comisaría que quede más cerca del sitio donde vives, para que hagas la solicitud de la constancia (carta) de residencia. La vas a necesitar para muchos trámites.
- Tramita el DNI y la residencia provisional.
- Cuando hayan pasado 90 días, busca tu residencia provisional (válida por 2 años).
Ventajas de mudarse a Argentina
Estas son algunas de las ventajas de vivir en Argentina:
1. El bajo costo de vida
El costo de vida en Argentina varía, como la mayoría de los países. Obviamente, ciudades como Buenos Aires (población de 13 millones) tienen un costo de vida mucho más alto que las ciudades de campo más pequeñas. Como los salarios son bajos, el costo de la ayuda, incluido el cuidado de niños y las trabajadoras domésticas, es muy barato en comparación con la mayoría de los demás países.
Comer fuera, bebidas alcohólicas, transporte público, actividades de ocio y más también consumirán mucho menos de tu valioso ahorro una vez que se mude a Argentina. Puedes vivir un estilo de vida mucho más rico en Argentina, por menos porcentaje de tu sueldo que lo que gastarías en Venezuela.
¿Y qué están haciendo los expatriados en Argentina? Bueno, algunos expatriados están trabajando en grandes multinacionales con sede en Buenos Aires. Encontrarás compañías de petróleo y gas, banca, turismo y agricultura. Otros proporcionan servicios que incluyen tecnología de la información (TI), marketing, enseñanza y diseño.
2. Una exquisita cocina
Podrás encontrar la mejor barbacoa de carne del mundo, mariscos frescos y cordero de montaña. Las frutas y verduras se cultivan localmente y, como resultado, son sabrosas y económicas. Visitar un mercado local es una excelente manera de comprar, tanto por la calidad de los productos que se ofrecen como por el excelente valor. Vivir en Argentina significa comer bien.
3. Una atención médica excelente y asequible
Hay partes privadas y públicas en el sistema de salud de Argentina. Es importante destacar que el estándar, especialmente teniendo en cuenta los costos, es en general excelente. El turismo médico es una gran industria que aprovecha la calidad y el costo de la atención disponible.
Muchos de los profesionales de la salud de Argentina (incluidos médicos y especialistas) están capacitados en el extranjero y brindan un servicio de clase mundial. Se ofrecen todos los servicios que esperarías encontrar en cualquier país desarrollado.
Los expatriados en Argentina utilizan principalmente el sistema privado. Aquí. Se puede obtener un seguro de buena calidad por tan solo $ 50 a $ 60 por mes. Obtener un plan de salud también es sencillo en comparación con las complejidades de algunos otros destinos de expatriados.
Los medicamentos también son económicos. Las farmacias son abundantes y en su mayoría atendidas por personas excelentemente calificadas. La atención dental sigue un modelo de alta calidad y bajo costo.
Por otro lado, Argentina también tiene más psicólogos per cápita que en cualquier otro lugar del mundo. Esto significa que la atención de salud mental está fácilmente disponible y tiene un precio razonable. Suponemos que también conduce a una población perfectamente bien equilibrada.
4. Variedad
La cosmopolita ciudad de Buenos Aires es una ciudad que no estaría fuera de lugar como capital europea. Es el hogar de 13 millones de personas. Ofrece una amplia gama de actividades que incluyen conciertos, teatro, cines, parques, moda, tiendas e instalaciones deportivas (como participante y como espectador). Hay maravillosas excursiones de un día y fines de semana a poca distancia.
En el otro extremo de la escala se encuentran los encantos rústicos de las islas del Delta del Tigre. Alternativamente, si amas los espacios abiertos, la provincia de Tierra del Feugo y las montañas ofrecen un paraíso virgen. Aquí encontrarás senderismo de clase mundial en deportes de verano e invierno cuando comienza la nieve.
5. El sistema educativo
Mudarse a Argentina no significa tener que comprometer el estándar de educación para tus hijos. El sistema educativo es bueno y se ve reforzado por una amplia gama de escuelas internacionales de clase mundial que se imparten en una variedad de idiomas. También hay excelentes universidades y una sólida tradición académica.
6. La bienvenida
Los argentinos son, en general, personas cálidas y apasionadas. Si te encanta el fútbol serás prácticamente familiar. Dadas algunas de las dificultades que Argentina ha enfrentado recientemente, esto parece haber mejorado aún más. Ha llevado a los lugareños a valorar a las personas que confían en este país.
Los requisitos para emigrar a Argentina desde Venezuela no son tan difíciles de conseguir, lo único es que debes comenzar a tramitarlos con tiempo porque a veces se tardan un poco. Espero que logres completar tu proceso y puedas mudarte a este hermoso país que está esperando para darte una cálida bienvenida y hacer valer tu talento.
Aún no hay respuestas