Si estás interesado en ayudarte a ti y a tu país, y has conversado con algunos de los habitantes de tu comunidad acerca de proyectos en conjunto, que además de solventar las necesidades de su localidad también arreglen sus insuficiencias económicas, aquí te mostramos los requisitos para formar una cooperativa en Venezuela. Esta será una forma sencilla y muy rentable de llevar a cabo un plan de desarrollo local.
¿Qué es una cooperativa?
Una cooperativa es una empresa que forman varias personas que tienen el fin común de producir bienes y servicios tanto para el apoyo a una comunidad en específico, como para la obtención de capital que servirá para la ayuda económica de todos los participantes.
En este tipo de empresa, los beneficios que se le da a cada quien va ligado al esfuerzo y al trabajo que el mismo haga y no a la cantidad de dinero que aporte para la organización. Sus funciones pueden ser aplicadas en el área agrícola, industrial, pesquera, de consumo y de ahorro y préstamo.
Pasos y requisitos para formar una cooperativa en Venezuela
Los pasos y requisitos para formar una cooperativa en Venezuela son los que se presentan a continuación:
- Ten por lo menos cinco (5) candidatos que persigan el mismo objetivo económico y social.
- Busca la planilla en la oficina de SUNACOOP.
- Escoge un nombre para tu organización cooperativa.
- Retira la constancia que asegura que ese nombre no está siendo utilizado por ninguna otra asociación.
- Completa la planilla correspondiente a la solicitud.
- Coloca 1 duplicado (copia) de las C.I de cada uno de los que forman parte de la cooperativa en la planilla.
- Es necesario que se reúnan los miembros de la sociedad cooperativa para fijar lo que son las normas y los estatutos de la misma, así como la estructura organizativa y el aporte que van a dar cada uno de los miembros.
- Dirígete hacia el registro de tu localidad para que legalices la organización cooperativa.
- Cuando termines estos pasos, dirígete a SUNACOOP con los siguientes requisitos para comenzar la cooperativa:
Ventajas de montar una cooperativa
Las siguientes son algunas de las ventajas que da el hecho de formar una cooperativa en Venezuela o en cualquier país donde las leyes lo permitan:
Los requisitos para formar una cooperativa en Venezuela se consiguen de manera muy sencilla, y es un proyecto que puedes realizar conjuntamente con tus vecinos sin tener que hacer un gran gasto. Además tienes la ventaja de que podrás pedir ayuda al gobierno porque estarás prestando un servicio a la comunidad y a la vez estarás produciendo ganancias para ti y todos los involucrados.
Aún no hay respuestas