Es necesario comprobar que eres una persona con un carácter intachable ante la sociedad para muchos procesos, tales como, abrir una guardería, trabajar como guardia de seguridad, entre otros. Por la razón anteriormente descrita, en el presente artículo te mostramos los requisitos para obtener la carta de antecedentes no penales en México.

¿Qué es una carta no antecedentes penales?

Requisitos para obtener la carta de antecedentes no penales en México

Requisitos para obtener la carta de antecedentes no penales en México

Como la misma frase lo explica, es una carta que explica que la persona no tiene antecedentes penales, es decir, no se ha sido inculpado por ningún delito de carácter penal.

Tanto los ciudadanos mexicanos, como los extranjeros pueden hacer la solicitud de este documento, si cumplen con los requerimientos necesarios para ello. las modalidades de la carta de no antecedentes penales son las siguientes:

  1. Informe: es un documento más simple que se hace con el fin de que la persona pueda utilizarlo en trámites personales.
  2. Certificado de no poseer antecedentes: se trata de un documento más formal, que es expedido para realizar procedimientos específicos.

Requisitos para obtener la carta de antecedentes no penales en México

Los requisitos para obtener la constancia de no poseer antecedentes penales en México varían un poco si eres ciudadano mexicano o extranjero. Por esta razón separamos los apartados de cada uno de los casos. A continuación te los mostramos:

Requisitos si eres ciudadano mexicano

Los requisitos para la carta de antecedentes no penales si eres mexicano nacionalizado son los siguientes:

  • Identificación oficial: para esto puedes utilizar el pasaporte, la licencia federal de conductor, la credencial de votante, la CURP. Cualquiera de los documentos que utilices debe estar actualizado para el momento de la realización del trámite.
  • Acta o partida de nacimiento, con una vigencia de por lo menos cinco años.
  • Constancia de residencia, con no más de tres meses de antigüedad.
  • Formato de la solicitud. Este debe estar completado en su totalidad.
  • Número de folio que tiene el registro.
  • Foto tipo carnet.
  • En algunas entidades piden el comprobante de la cita que pediste por internet.
  • Oficio, dedicado a la dirección general de servicios periciales.

Requerimientos para extranjeros

Si eres extranjero, te debes presentar ante el organismo competente con lo siguiente:

  • Pasaporte o tarjeta de residencia.
  • Acta o partida de nacimiento en español.
  • Constancia de residencia, la cual debe ser emitida por algún organismo público, y no debe tener una antigüedad mayor a tres meses.
  • Completar el formato correspondiente a la solicitud de la carta.
  • Número del registro correspondiente a la solicitud que se realizò.

Notas

  • Se debe entregar el original y la copia de todos los documentos nombrados anteriormente.
  • Este trámite es totalmente
  • La solicitud no puede ser realizada por otra persona que no sea el que la necesite. Cada quien debe pedir su propia constancia de no poseer antecedentes penales.

Pasos para obtener la carta de antecedentes no penales

Es recomendable que este procedimiento sea realizado de manera organizada para evitar cualquier error. Por esta razón, a continuación te exponemos cada uno de los pasos para la obtención de la constancia de no poseer antecedentes penales:

  1. Entra a la página del Gobierno de Estado Mexicano.
  2. Buscar la sección que dice trámites y servicios.
  3. Descarga la lista de los trámites y los servicios más consultados.
  4. Buscar el documento de expedición del informe o el certificado de antecedentes no penales.
  5. Completa tus datos personales.
  6. Sigue las indicaciones que te proponga el sistema.

Datos que tendrás que colocar en el formato de la carta

  1. Nombres y tus apellidos del solicitante.
  2. Lugar y fecha de nacimiento de la persona que la solicita.
  3. Apellidos y nombres de los padres.
  4. Correo y número telefónico donde se pueda ubicar tanto al solicitante como a sus padres.
  5. Localidad en la cual se va a consumar la cita para la expedición de la carta.

Notas:

  • Una vez que envíes el correo con los datos que te serán exigidos, recibirás una respuesta en la que se te informará acerca de la fecha en la que debes presentarte para retirar tu documento.
  • Algo que debes saber es que este trámite muchas veces se tarda bastantes días (generalmente hasta 15), debido al gran número de solicitudes que son recibidas.
  • Los documentos deben ser presentados en su totalidad el día de la cita, en caso contrario, se revocará el procedimiento y se indicará una nueva fecha de cita.

Si ya cuentas con la totalidad de los requisitos para solicitar la carta de no antecedentes penales en México, comienza el trámite lo más pronto posible, para que demuestres ante la sociedad que eres una persona que no ha tenido nada que ver con delitos criminales.

Categories:

una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *